
Es un sistema muy similar al chat, pero a diferencia de éste, no es en tiempo real y los mensajes se guardan por un largo tiempo.
Un foro de discusión nos brinda la posibilidad de acercarnos a entablar una comunicación verdadera, entendiendo la comunicación como el mensaje ininterrumpido entre el emisor y el receptor.
Básicamente podemos diferencias dos tipos de foros de discusión:
- Usenet .- Usenet (también conocido como "grupo de noticias" o "newsgroup") es una interesante forma de comunicación entre los usuarios de Internet, que te permite expresarte libremente, preguntar o responder a través de un programa cliente (lector de noticias). Son foros de debate organizados temática y jerárquicamente. Pueden ser libres o moderados, es decir, pueden tener un administrador que se encargue de determinar si los mensajes pueden ser incorporados o no al foro, basándose en su contenido y relación con el tema.
La mayoría de los foros Usenet son transmitidos usando el protocolo NNTP (Network News Transfer Protocol).
- Foros de web.- Otros tipos de foros que han surgido recientemente en Internet, son los "foros Web", que como su nombre lo indica están establecidos en sitios Web, y a los cuales puedes acceder simplemente con la ayuda de algún navegador de Internet, ¡como el que utilizas para ver esta página! (Netscape, Internet Explorer, Opera, AOL, etc).
Para poder ingresar al foro, únicamente deberás:
- Selecciona el foro de discusión de tu preferencia..
- Si es la primera vez que accesas al foro, será necesario que te registres.El registro generalmente es gratuito y consiste en proporcionar algunos datos como el nombre con el que te vas a identificar (NIC) y tu correo electrónico. No estás obligado a enviar mensajes con tu nombre original, lo cual te permite cierta confidencialidad.En muchos de los casos el registro es indispensable únicamente para las personas que desean enviar o contestar mensajes.
Otros tipos de foros que han surgido recientemente en Internet, son los "foros Web", que como su nombre lo indica están establecidos en sitios Web, y a los cuales puedes acceder simplemente con la ayuda de algún navegador de Internet, ¡como el que utilizas para ver esta página! (Netscape, Internet Explorer, Opera, AOL, etc).
Para poder ingresar al foro, únicamente deberás:
Selecciona el foro de discusión de tu preferencia..
Si es la primera vez que accesas al foro, será necesario que te registres.El registro generalmente es gratuito y consiste en proporcionar algunos datos como el nombre con el que te vas a identificar (NIC) y tu correo electrónico. No estás obligado a enviar mensajes con tu nombre original, lo cual te permite cierta confidencialidad.En muchos de los casos el registro es indispensable únicamente para las personas que desean enviar o contestar mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario